
Toda la información de cómo se han desarrollado las actividades se publicarán en la próxima edición de la Revista El Arado.
Actualmente nos preparamos para asistir y disfrutar el trabajo de:
Osvaldo Jaque y e Conjunto Paillal quienes hacen un relanzamiento de su trabajo de Religiosidad Popular, en la Sala Victor Jara de la USACH el viernes 27 de noviembre, con una entrada liberada.
El 29 de Noviembre Anfolchi y el Conjunto Facetas presenta al Conjunto Rehue y los Huasos Camperos.
El Conjunto Folklórico REHUE presentará su trabajo " Bellezas de mi Tierra", esta es una muestra única de cantos y danzas recopiladas en la Novena Región.
Bellezas de mi Tierra es una muestra única de cantos y danzas recopiladas en la Novena Región, por doña Maria Sepúlveda del Solar (Q.E.P.D.)
El trabajo ha sido atesorado durante 40 años.
Los Huasos Camperos hermosas voces del canto en especial de la tonada, compartirán con nosotros su primera producción discográfica que incluye temas de grandes exponentes de la música chilena como Luis Bahamondes, Raúl de Ramón entre otros..
El 04 de Diciembre, Anfolchi presenta a Arssel Angulo con su trabajo Cantos al Niño Dios y Velorio de Angelitos. En la Sala América de la Biblioteca Nacional, Entrada Liberada.
Domingo 20 de Diciembre: Conjunto Ayerales presenta su trabajo "Navidad Chilena" en el Teatro Facetas a las 18:30 Hrs. Entrada $ 2.000.- pre-venta, $ 3.000 dia de la presentación venta en el Teatro.
VILLANCICOS EN LOURDE
La gruta de Lourdes recibirá a diversos grupos folklóricos que cantarán villancicos
Programa:
Taller Columbé, CPF. Andamio, Dúo Lonquén, CPF. Rehue, Cantarandes, Duo Pamela Norambuena y Manuel Añasco
Domingo 20:
Ammillán, Arssell Angulo, Dúo Pujol, Conj
unto Folklórico Huella, Jesús Cea, CPF. Coyahue
Domingo 27:
Renacer de mi tierra, CPF. Ventanal, Ayerales, Verdegal,
Cantores del Valle, Entre Canto y Guitarra.