El Profesor Francisco Astorga y el cultor y Poeta Popular Manuel Gallardo desarrollaron el tema “Mitos urbanos y rurales y Velorio de Angelitos desde la tradición oral”.
La oportunidad dio pié para que ambos maestros explicaran los secretos de la décima, su uso y ocasionalidad, las diferencias existentes entre canto a lo Humano y lo Divino, toquíos, instrumentos, melodías y sus orígenes, que se remontan a los primeros años de la conquista española en América.
Novedoso fue saber que costumbres que se creían extinguidas en nuestra cultura popular aún mantienen vigencia, como el Velorio de Angelito. De igual manera, saber que las vigilias de Poetas Populares en velatorios de adultos se está transformando en una tradición que toma cuerpo, es una señal poderosamente ilustrativa que nos enseña que el folklore es una ciencia viva, que se transforma permanentemente y ocupa nuevos espacios.
También esbozaron un mapa donde se realizan las principales ruedas de payadores, con mayor aceptación por parte de la iglesia, siendo en Santiago el Templo Votivo de Maipú, la Basílica de Lourdes y el Santuario del San Alberto Hurtado las más representativas.
Nuestra Asociación.
La Asociación Nacional de Folklore de Chile es una institución cultural, de derecho privado, fundada en 1980, con Personalidad Jurídica y que tiene por finalidad reunir a estudiosos, creadores, recopiladores, artistas, agrupaciones folklóricas y todos los interesados en realizar una labor permanente que tienda al conocimiento, recopilación, investigación y conservación de nuestros valores, raíces, costumbres y tradiciones.
En esta oportunidad ha convocado a destacados panelistas y los ha acercado a las bases de la comunidad, para que ésta adquiera nuevas herramientas para el desarrollo de su labor en pro de nuestra cultura tradicional.
A

En las fotografías: 1) Carmen Bórquez P. Directora de nuestra Revista El Arado, presentando a los panelistas. 2) Profesor señor Francisco Astorga. 3) Cultor y Poeta Popular señor Manuel Gallardo. 4) Logo de Anfolchi. 5) Ana Luisa Caviedes, pro-tesorera de nuestra institución, haciendo entrega de un diploma al señor Man
No hay comentarios:
Publicar un comentario