Nuevamente la Asociación Nacional de Folklore de Chile llenó el Salón de Conferencias de la Biblioteca de Santiago en la segunda jornada del Ciclo de Charlas “Conversando sobre la Cultura Tradicional desde la Independencia hasta el Bicentenario”.
En la ocasión, el Profesor Hiranio Chávez Rojas expuso el tema “Chiloé del Centenario y Chiloé del Bicentenario”, donde comenzó señalando que la independencia hacia esos territorios llegó muchos años después, siendo el último territorio donde España hizo ondear su bandera.
El público que ocupó la sala se deleitó con un ameno bosquejo cultural de la región a través de las danzas que gracias al trabajo de investigación de numerosos folkloristas, comenzaron a ser recuperadas hacia 1960.
La próxima jornada del 10 de agosto, estará a cargo de los profesores Francisco Astorga y Manuel Gallardo, quienes desarrollarán el tema “Mitos urbanos y rurales: Velorio de Angelitos desde la tradición Oral”.
En las fotografías: 1) El profesor Hiranio Chávez Rojas, comenzando la charla. 2) Guillermo Ríos Challe, Vice Presidente de Anfolchi, presentando a Hiranio Chavez. 3) Público asistente a la Charla, vemos a Luisa Pinto Celis, nuestra Presidenta. 4) Hiranio Chávez y el Director del documental "Canahue de Calen", Rodrigo Gonçalves..
Director: Rodrígo Gonçalves
Producción: Rodrigo Gonçalves , Hiranio Chávez y Guido Cirano
Investigación etnográfica y guión: Hiranio Chávez Rojas
Nombre del documental : Canahue de Calen.
Entrevista de 28 minutos referida a la vida de este cantor de la comunidad de Calen y sus alrededores, en donde se repasan importantes hitos de su historia de vida, y lo que piensa sobre la permanencia de su cultura ,en el siglo XXI.
CANAHUE DE CALEN .
No hay comentarios:
Publicar un comentario