
Asociación Nacional de Folklore de Chile.
ANFOLCHI.
La Asociación Nacional de Folklore de Chile es una institución cultural, de derecho privado, fundada en 1980, con Personalidad Jurídica y que tiene por finalidad reunir a estudiosos, creadores, recopiladores, artistas, agrupaciones folklóricas y todos los interesados en realizar una labor permanente que tienda al conocimiento, recopilación, investigación y conservación de nuestros valores, raíces, costumbres y tradiciones.
En esta oportunidad ha convocado a destacados panelistas y los ha acercado a las bases de la comunidad, para que ésta adquiera nuevas herramientas para el desarrollo de su labor en pro de nuestra cultura tradicional.
ANFOLCHl les invita a unirse a un trabajo serio, de alto valor académico y dedicado íntegramente a la conmemoración de nuestro Bicentenario.
Este Martes 7 de Septiembre con el Profesor de Música Sr. Manuel Añasco A. que ofrecerá el tema “La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la independencia hasta hoy”.
El Ciclo de estas interesantes charlas, es como aporte de Anfoclchi al Bicentenario de nuestro país.

Estimados:
Les estamos enviando la invitación a la Charla del Ciclo "Conversando sobre la Cultura Tradicional desde la Independencia hasta el Bicentenario", que se realizará el 7 de septiembre, a las 19 horas, en la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana Nº 151.
Esta charla será dictada por el Profesor de Música, señor Manuel Añasco Arratia y versara sobre "La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la Independencia hasta hoy".
Esperamos contar con su presencia.
Saluda atentamente
Luisa Pinto Celis
Presidenta
Asociación Nacional de Folkllore de Chile
ANFOLCHI
Calendario de Charlas.
7 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs.
• “La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la independencia hasta hoy”.
Profesor de Música Sr. Manuel Añasco A. (Por confirmar fecha)
28 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado. (Por confirmar fecha)
13 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Retrato Social del Centenario”.
Profesor de la U. de Chile, Premio Nacional de Historia 2006, Sr. Gabriel Salazar.
26 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Evolución del vestir en la mujer campesina chilena”,
Profesora Escuela de Teatro, U. de Chile Sra. Maite Lobos. Finalizando este ciclo:

• Presentación artística Grupo Ayerales. Director Sr. José Antonio Soto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario