
Historia del Grupo Trehuaco.
El Grupo TREHUACO se gesta de la necesidad de reunirse en torno a una afición común, como lo del gusto por cantar y bailar cierto tipo de música que agrada y a la que se le asigna un valor cultural que es capaz de congregar e identificar.
El grupo nace en reuniones para cantar en forma recreativa y espontánea las canciones antiguas y versiones desconocidas que les enseñaba a mis amigos y que había aprendido anteriormente de mis tías y abuelas.


Las labores de recopilaciones de Carlos E. Martínez Miranda comienzan hacia 1963 como transmisión familiar y las retoma en forma sistemática durante los años de 1980 luego de su regreso desde México.

El Grupo Trehuaco, en esa época Taller Trehuaco, nació a la vida pública el 23 de mayo de 1990 en la Casa de la Cultura de Lo Prado en una tertulia programada por Jaime Cabellos, un amigo folklorista y encargado de cultura de esa municipalidad.
A su vez su trabajo lo han plasmado en hermosas producciones discográficas por nombrar algunas "Copiapó en el Tiempo" y Copiapó Musical 1900", actualmente está pronto a hacer el lanzamiento de su última producción que rescata la música campesina de antaño y que han denominado "Reencuentros con la Memoria"
A su vez su trabajo lo han plasmado en hermosas producciones discográficas por nombrar algunas "Copiapó en el Tiempo" y Copiapó Musical 1900", actualmente está pronto a hacer el lanzamiento de su última producción que rescata la música campesina de antaño y que han denominado "Reencuentros con la Memoria"
No hay comentarios:
Publicar un comentario